Mitos Sobre el Cabello
– Blog –
Los mitos no se limitan a sagas heroicas o lugares legendarios; de hecho, la mayoría de ellos giran en torno a cosas cotidianas, incluyendo el cabello y su cuidado. Si bien algunas de estas afirmaciones y creencias cuentan con una base veraz, con el paso del tiempo se ha demostrado que la mayor parte de estos mitos reflejan hechos tergiversados, inexactitudes o falsedades. A continuación te mostramos los mitos sobre el cabello más comunes.
Si crees que esta guía puede ser útil para otras personas, por favor compártelo. Gracias!! Gracias por conpartir, con este pequeño gesto nos ayudas mucho
¿Qué vas a encontrar en este articulo?
- – Blog –
- 1. Narrativas populares
- 1.1 Cortar las puntas acelera el crecimiento del pelo o lo fortalece
- 1.2 Las trenzas apretadas evitan que el cabello se caiga
- 1.3 Mientras más lo cepilles, más saludable estará tu cabello
- 1.4 Sacar una cana da lugar a dos nuevas
- 1.5 El secado al aire es mejor que el secado con secador
- 1.6 Los productos de peinado resecan el cabello
- 1.7 Cuanto más dura un tratamiento capilar, más intenso es su efecto
- 1.8 El cabello se acostumbra al champú y, por lo tanto, debe cambiarse con frecuencia
- 2. Conclusión
- 3. Ofertas y Descuentos en Productos para el Cabello
- 4. Más Artículos del Blog que Te Van a Gustar
- 5. ¿Quieres Aprender más?
- 6. Antes de Irte
- 7. Fuentes y Referencias
1. Narrativas populares
Además de revelar cualidades como estar bien arreglado o ser consciente de las tendencias de moda, el cabello abundante y brillante siempre ha sido un símbolo de belleza y vitalidad, y es un punto de atracción para todos. Por lo tanto, no sorprende que el cuidado y la apariencia del cabello sean un tema de conversación frecuente que ha servido de pretexto para darle forma a narrativas que suelen no ser del todo ciertas o completamente falsas, por ejemplo:
1.1 Cortar las puntas acelera el crecimiento del pelo o lo fortalece
Este rumor persiste, pero no es cierto. Es posible que luego de un corte, el cabello se ve más denso porque se han eliminado las puntas finas y el cabello termina en un punto donde es más grueso, ofreciendo una apariencia voluminosa o dar la impresión de que creció más rápido poco después del corte, pero eso no significa que el cabello haya incrementado su grosor o su fortaleza; es solo una ilusión óptica.
El cabello crece regularmente, alrededor de un centímetro por mes, sin importar la frecuencia con la que lo cortes. No hay que olvidar que es el bulbo piloso el responsable del crecimiento del cabello, no las puntas.
1.2 Las trenzas apretadas evitan que el cabello se caiga
No, al contrario; el cabello trenzado demasiado apretado puede incluso provocar la caída del cabello. Esto sucede porque las raíces del cabello se dañan debido al tirón mecánico de, por ejemplo, un moño apretado.
Incluso puede haber casos en que los folículos pilosos, es decir, las estructuras que rodean la raíz del cabello y, por lo tanto, anclan el cabello en la piel, dejan de funcionar adecuadamente por efecto de estos tirones, provocando la indeseable pérdida crónica de cabello.
1.3 Mientras más lo cepilles, más saludable estará tu cabello
El cepillado asegura que las moléculas de grasa se distribuyan en toda la longitud del cabello, lo que aporta una apariencia brillante. Sin embargo, este favorable efecto sucede después de unas pocas cepilladas. De hecho, el cepillado en exceso provoca que el cuero cabelludo produzca más sebo, que con cada pasada adicional, se va dosificando por todo el cabello, dando como resultado una apariencia grasosa y opaca.
La realidad es que un cepillado excesivo puede crear fricción, lo que induce al encrespamiento a corto plazo y puede provocar rotura con el tiempo. Es por ello que solo debes cepillar lo necesario y con suavidad, empezando por las puntas y subiendo hasta las raíces lentamente.
1.4 Sacar una cana da lugar a dos nuevas
Similar a la fábula de que por cada cabeza que Hércules cortaba de la Hidra afloraban dos nuevas cabezas, existe el mito de que por cada cana que se arranca, salen dos, una afirmación que es complemente falsa. La aparición de canas es un fenómeno que se produce cuando la melanina de nuestras células ciliadas pierde su efecto, lo que se relaciona a factores como la edad, rasgos genéticos, nutrición deficitaria o ciertas enfermedades, y no tiene nada que ver con sacar las canas existentes.
1.5 El secado al aire es mejor que el secado con secador
Es bien sabido que con secador a temperaturas demasiado altas afecta negativamente la superficie del cabello. Sin embargo, el simple secado al aire tampoco es necesariamente más tolerable, ya que la exposición prolongada a la humedad hace que el cabello se “hinche” más y lo haga más susceptible a la rotura.
El mito de que el secado al aire es mejor o más saludable que el secador no se puede confirmar, por lo que se recomienda una combinación de ambos criterios, dejando en primera instancia que tu cabello se seque naturalmente por un tiempo, para luego secarlo con secador a una temperatura baja hasta que esté completamente seco.
1.6 Los productos de peinado resecan el cabello
Hay poca verdad detrás de este mito sobre el cabello. Es cierto que la mayoría de los productos de cuidado contienen alcoholes que pueden dañar el cabello si se dejan actuar durante mucho tiempo. Sin embargo, no hay motivo para preocuparse, pues estas sustancias se evaporan incluso antes de que el producto pueda envolver el cabello.
De hecho, los productos de peluquería contienen algunos nutrientes importantes, como la queratina y diversos aceites, lo que hace que estas aplicaciones no sean perjudiciales, sino más bien muy bienvenidas..
1.7 Cuanto más dura un tratamiento capilar, más intenso es su efecto
Con todo, este mito sobre el cuidado del cabello no se puede vender como cierto. Existe toda una gama de tratamientos capilares que hacen efecto en tan solo unos minutos y prolongar su duración solo tendría efectos mínimos, apenas visibles. Para intensificar el efecto de los tratamientos capilares es mejor dejarlos actuar, el tiempo indicado, debajo de una toalla.
1.8 El cabello se acostumbra al champú y, por lo tanto, debe cambiarse con frecuencia
El cabello no se “acostumbra” a los productos. Con el paso del tiempo y el uso de los productos de cuidado, incluyendo el champú, se van cubriendo las necesidades del cabello en un momento dado. Por ejemplo, si tienes el cabello seco y aplicas con regularidad una mascarilla acondicionadora, en algún momento tu cabello ya no necesitara hidratación adicional y la mascarilla no mostrará el mismo efecto. Por ello, debes elegir y ajustar los productos según las necesidades de tu cabello en cada momento.
2. Conclusión
A pesar de que muchos de nosotros hacemos todo lo posible para lucir una cabellera hermosa y saludable, es importante que conozcas estos mitos sobre el cabello dado que hay algunas aseveraciones sobre el cuidado capilar que simplemente no son fiables o son completamente falsas, pudiendo llegar a ser contraproducentes e incluso perjudiciales.
3. Ofertas y Descuentos en Productos para el Cabello
Aquí te dejamos con las ofertas y descuentos en productos para el cabello disponibles para hoy, échale un ojo porque puedes encontrar auténticos chollos, recuerda que estos descuentos pueden variar de un día a otro y no te podemos garantizar que mañana continúen disponibles.
¿No has encontrado lo que necesitas? Prueba con nuestros buscadores especializados:
4. Más Artículos del Blog que Te Van a Gustar
Tenemos artículos en nuestro blog que son una maravilla si te encanta la belleza y el cuidado personal, queremos invitarte a que visites nuestros contenidos porque nuestros post tratan los temas directamente sin rodeos y con soluciones específicas, algo de agradecer hoy en día.
Artículos del Blog más vistos hoy:
Aceites Capilares, Todo lo que Tienes que Saber
1. Aceites capilares: ¿para qué sirven? La condiciones ambientales desfavorables, una alimentación poco saludable y particularmente…
Trucos para Reducir el Pelo Graso
1. ¿Qué se entiende por pelo graso? El cabello graso es un gran problema estético. Este…
Alisado de Pelo Permanente: Tipos, Duración
1. ¿Qué es el alisado permanente? 2. Tipos de alisado de pelo permanente 2.1 Alisado…
¿Cada Cuánto Tiempo es Recomendable Lavarse el Pelo?
1. ¿Por qué se ensucia el cabello? 2. Frecuencia del lavado 2.1 ¿Lavarte el cabello…
Cómo Cuidar la Piel de tu Cara a Diario
1. Rutina para el cuidado de la piel de tu cara 1.1 Limpia tu rostro…
Extensiones de Pelo: Esto es lo que Tienes que Saber
1. ¿Qué son las extensiones de pelo? 2. Para tener en cuenta 2.1 Acostumbrarte a…
Cómo Cuidar tu Piel a Diario
1. Cuidado diario de la piel 1.2 Hidrata tu piel 1.4 Elimina el maquillaje antes…
Mejores Trucos para Evitar la Caída del Cabello
1. Trucos y remedios caseros para combatir la caída del cabello 1.1 Mascarilla capilar de…
5. ¿Quieres Aprender más?
Si te apasiona el mundo de la peluquería y estética tanto a nivel aficionado como profesional, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un expert@.
6. Antes de Irte
Todavía no hemos terminado, por ultimo queremos recomendarte que visites nuestras secciones principales, siempre podrás encontrar nuevas ideas y productos que te harán la vida más fácil, esperamos haberte ayudado.
7. Fuentes y Referencias
Autor del artículo: Venice Mirall
Sin duda si algo puede definirme es la cosmética y el maquillaje, soy redactora especializada en el sector del maquillaje y la cosmética, me encanta poder transmitir mis inventos y pruebas (no siempre satisfactorias) para poder evolucionar en el mundo de cosmética, porque no me creo todo lo que nos cuentan las marcas siempre prefiero probarlo antes de recomendarlo a mis lectores. Me encanta recibir feedbacks de mis aportes. Gracias.
Otros Artículos de Venice Mirall:
Deja una respuesta